AULA TIC

 
 
La pertinencia de la formación en el uso de los recursos virtuales como parte de los procesos de la educación toma cada vez mayor importancia, considerando las nuevas posibilidades que estas tecnologías nos ofrecen.

Una de las oportunidades que nos brinda el uso de los recursos virtuales es la de intercambiar y establecer una red con personas de otros lugares con el fin de compartir información y comunicaciones sobre temas de interés común. Esto solo es posible si esa comunidad educativa tiene, además de la disponibilidad de los recursos técnicos necesarios, la capacidad mínima para el trabajo con los mismos.
Esta capacidad se refiere a la capacitación en el uso de los recursos virtuales pero también a la formación para adquirir capacidad crítica para discernir, identificar fuentes confiables de información, comprenderlas, adaptarlas al contexto local y comunicarlas a los demás miembros.

Para poder hacer parte de la economía del conocimiento debemos ser flexibles y capaces de aprender con rapidez puesto que en este contexto los ambientes de trabajo son dinámicos y cambian con frecuencia. Es así como debemos aprender a aprender y adquirir nuevas habilidades a gran velocidad. Habilidades para colaborar, trabajar en grupos, analizar problemas desde una perspectiva multidisciplinaria y compartir información a través de redes globales. El reto está entonces en desarrollar estas habilidades.

Del aprendizaje individualista se está evolucionando rápidamente al aprendizaje grupal y luego hacia el aprendizaje en comunidad donde el conocimiento se construye socialmente; se imparte y se aprende en comunidad. La tendencia global ya no es hacia reconocer a los actores solitarios, por elevados que sean sus conocimientos. sino a dar mayor reconocimiento a los grupos capaces de producir nuevos conocimientos en comunidad.

La consolidación de las redes de aprendizaje es una condición necesaria para la dinámica del proceso de mejoramiento de la calidad del sistema educativo. La tecnología y en particular los recursos virtuales de Internet se constituyen en un medio no solo eficiente sino el más apropiado para lograr este objetivo.
Todo esto nos indica que las condiciones están dadas para avanzar en una estrategia para la conformación y promoción de Redes de Aprendizaje y todo lo concerniente a los recursos virtuales y las tecnologías de información y comunicación TICS como el correo electrónico, los portales, el chat, las paginas web, el foro y la multimedia entre otros.
 
Las tecnologías de información y comunicación con sus recursos virtuales, están encaminadas fundamentalmente a proveer las bases conceptuales, pedagógicas, didácticas e instrumentales que le permitan a los participantes diseñar e interactuar en experiencias significativas de aprendizaje en entornos virtuales empleando los recursos como las (TIC) que proporciona el Internet para el diseño de planes y proyectos de aula.

A través de ellos se posibilitará la interacción del nuevo conocimiento con el contexto educativo, se enriquecerán los ambientes escolares, al tiempo que se innovaran los procesos de enseñanza aprendizaje; promoviendo el desarrollo de los estudiantes, en cuanto a las competencias necesarias para interactuar adecuadamente en un mundo cada vez más globalizado y competitivo, fortaleciendo una nueva cultura de información.

Reconociendo así cómo las tecnologías de información y comunicación justifican su apropiación desde cualquier perspectiva de enseñanza, aprendizaje, ya que las propuestas educativas más conductivas y emancipadoras pueden estar mediadas por el uso de los recursos virtuales.
 
 
ESTANDARES:
 
· El estudiante comprende la información a través de los medios de comunicación masiva
· El estudiante lee, comprende, interpreta y asume una posición crítica frente a la lectura de textos argumentativos.
· Reconocimiento de medios de comunicación y caracterización de la información que difunden.
· Comprensión de la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal.
· Apropiación critica y selectiva de la información que circula a través de los medios de comunicación masiva.
· Utilización de las tecnologías de la información y comunicación para apoyar procesos de aprendizaje.
· El estudiante utiliza eficientemente la tecnología en el aprendizaje de otras disciplinas.
· Utilización responsable y autónoma de las tecnologías de la información y comunicación TICS para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.
Metas:
· Reconocer la importancia de la educación virtual para el desarrollo de actividades cotidianas.
· Proporcionar criterios que ayudan a seleccionar, evaluar y utilizar recursos extraídos de ambientes no tradicionales.
· Capacitar a los estudiantes y maestros para transmitir conocimientos sobre instrumentos no tradicionales y a través de los mismos.
· Formular proyectos de aula mediados por TICS de aula que permitan lo siguientes beneficios: preparar a los futuros maestros en nuevas tecnologías, aumentar su motivación, creatividad e innovación.
· Permitir la conexión entre el aprendizaje en la escuela y el contexto.
· Ofrecer oportunidades de colaboración para construir conocimiento.
· Posibilitar una forma practica del mundo real para usar la tecnología.